domingo, 9 de marzo de 2008

TRABAJAR CON VARIOS JEFES....PESADILLA!!!


Desde junio del año pasado tuve la suerte de conseguir un nuevo trabajo en la ciudad de Maracaibo. Especificamente en una Alianza que presta sus servicios de caracter tecnico a la Empresa estatal petrolera de Venezuela, la cual esta conformada en la actualidad por 7 empresas u organizaciones, 5 de caracter cooperativistas y dos mercantiles. Haciendo una breve y concisa evaluacion de caracter superficial de como se manejan las cosas o los procesos dentro de este tipo de organizaciones puedo decir que:


  • Existe una guerra interna de poder, en donde las juntas de directorios o reuniones se convierten en una guerra de secesion a muerte.

  • El manejo del dinero es un punto neuralgico del dia a dia, que crea conflictos y puntos de roce.

  • Todos los procesos que se generan en el dia a dia son de un momento a otro.

  • El personal trabaja por Honorarios Profesionales, pero carecen de aumentos periodicos de sueldo.

Toco estos puntos porque hoy en dia despues de pasar casi un año trabajando en este tipo de organizaciones, lo que puedo deicr es que me siento como la foto que esta en este articulo....con muchos jefes...y yo soy el unico indio. Lo mas comico del caso es que llevo un año huyendo del comun denominador de los empleos en Venezuela: el quedarse a trabajar (en otras palabras que te obliguen a quedarte y que por el compromiso, que se traduce en llenarle los bolsillos al patron) despues de las 5 pm o los fines de semanas. Parto del punto de vista que todos como seres humanos debemos laborar nuenstras 8 horas, y que despues de ese tiempo, lo demas te pertence a ti.

Debe existir un equilibrio sano entre el trabajo y la vida personal, porque entonces para que trabajamos???.....supongo que para tener calidad de vida...de poder descansar y disfrutar del fruto de nuestro trabajo. Por otro lado tengo muchos jefes...eso es el mal que aqueja a nuestra sociedad, en particular a Venezuela. Quienes viven y trabajan en Venezuela se trazan como llegadero o como limite que marca el exito el ser jefe dentro de la organizacion en la cual laboran. Pero me pregunto es que ser jefe vale la pena?? veamos por ejemplo siendo jefe, todos hablan mal de ti, porque jefe que no jode no es jefe, por otro lado, aqui ser jefe es trabajar despues de la hora de salida, la cual el 99% no te la toman como sobretiempo, aparte que, el dia que te botan o despiden , lo hacen igualito con el que se va a las 5 pm como el que se queda hasta las 10 pm.

Pero sigueind el hilo de la conversacion, los jefes en mi pais, en las mayorias de los casos terminan siendo unos vulgares chismosos de los patrones o espias que tienen por meta el averiguar la vida de sus empleados. Yo la verdad pienso que ser jefe o tener un cargo supervisorio en Venezuela no paga, mas bien te resta posibilidades de tener mejor vida. En mi caso me he tenido que enfrentar con varios tipos de jefes: El histerico, el griton, el insastifecho, (el que parece que la esposa nunca le da de ^COMER^ la noche anterior...ustedes entienden...no???) el que corrige todo hasta la mas minima comita, creo que en mi vida laboral de mas de 10 años, solamente he tenido dos jefes de lo cuales he aprendido a tener empatia y tolerancia hacia mis compañeros de trabajo.

Porque si nos ponemos a ver como nots curiosa, pasamos mas tiempo con nuestros compañeros de trabajo que con nuestras familias. Hoy en dia me preocupa mucho el hecho de que en el ambiente laboral vale mas jalar bolas que el propio dominio de situaciones adversas que se te puedan presentar, sera que es un denomindor comun en todas las sociedades??? espero que no....porque esto influye en muchos casos en la decision personal de permanecer dentro de un trabajo, porque lamentablemente en los actuales momentos, la modalidad de trabajo es por contrato, es decir, a tres meses y los empleos fijos y eternos en un solo lugar de trabajo, pasaron a la historia.
Espero que esta humilde refleccion acerca de mi actual exepriencia laboral del que espero sea mi ultimo empleo en Venezuela sea de ayuda o punto de reflexion para mis lectores, espero sus comentarios mis apreciados Amigos Invisibles.

Saludos

Kaleidoskopio

miércoles, 13 de febrero de 2008

Dolares....o dolores.....en Venezuela todo es posible!!!


Se han fijado en lo contrariado confuso, revuelto y extrañas que estan las cosas en Venezuela??? Por una lado el control de precios, en vez de beneficiar al colectivo, ha hecho que el venezolano común se encuentre con la desagradable sorpresa que los productos que componen las cesta basica de alimentos primordiales , estes desaparecidos o sencillamente escasos y encarecidos. Es triste ver y escuchar al comun denominador en este caso, el venezolano que como tu o como yo dependemos del 15 y ultimo, lanzar inproperios por las largas colas en mercales o dependencias del estado, tal cual como lo hacen en Cuba.....el sueños de muchos trastocados y resentidos sociales...que quieren ver convertida a mi pais en una pocilga.




Bueno como mi intencion no es convertir este blog en algo que tenga que ver con la politica, apuntalo el tema de conversacion con mis amigos interblognautas, a lo referente a la tediosa tarea de conseguir dolares para poder emigrar, Mi Dios es casi una tarea titanica!. Ahora entiendo lo que es sentirse como atrapado y sin salida.



Este tema me estresa full, ya qe todo la economia gira al valor de esta moneda, y por ende el que proyecta hacer sus ahorros en esta moneda, tiene que hacer las mil y una peripecias para poder conseguirlos. Yo sigo en la lucha por la locha venezolana....y espero poder ahorrar lo suficiente, con lo cual pueda tener una pequeña holgura antes de pegar en mi primer empleo en la tierra de los canguros, mi preocupacion mayor es el acento australiano, aunque he visto programas por cable, uno de ello que es mi favorito, se llama Getaway, y de verdad lo disfruto mucho, y lo recomiendo para afinar el oido, aparte que, te hace entender totalmente el acento australiano. Supongo que los narradores se hacen entender con mas claridad por ser un programa de TV internacional.



A veces me pongo a meditar y supongo que en los primeros tiempos en Melbourne, (Ya que me estoy mentalizando ya viviendo alla), las cosas que no entienda por razon de la idiosincrasia, o por los modismos locales, lo interpretare de manera universal a traves del lenguaje corporal, por los gestos, y ademanes de las personas a mi alrededor, como pasa en la pelicula Spanghish. Pienso que para poder enfrentar el idioma hay que dedicarle tiempo, y tomarlo como algo serio, eso sin dejar que esto produzca estrees haciendo que este proceso de aprendizaje sea lo mas ameno posible.



Caspitas, Chanfle, Vergacion !!! Espero no conseguirme con Adan Sandler en el avion camino a Melbourne, Australia ..porque la verdad es ques es muy poco lo que le entiendo cuando el habla.....como dicen los argentinos: pochito ...chicken...gallina heinz........jejejeje.....

Este fue mi reporte en el dia de hoy....si tienen maneras de conseguir ustedes saben que..........avinsenme.....



Saludos mis amigos invisibles....




Kaleidoskopio

domingo, 10 de febrero de 2008

Porque Australia y porque este blog...un cambio de 360º



Me siento emocionado y feliz de por poder empezar mi propio blog, sobre lo que significa para mi emprender la aventura o proyecto de una nueva vida, siendo esta una idea que he venido acariciando y madurando por varios años a traves de un proceso de busqueda de informacion y de investigacion exaustiva sobre las diferentes opciones a escoger, dando como fruto una matriz de data para la toma de esta desicion , la cual tome el año pasado: Emprender un nuevo proyecto de vida en otro pais.

Tuve mucho tiempo para madurar la idea, analice varias opciones: USA, Canada, España....Australia....la primera opcion la descarte de una, ya que el solo hecho de sacar la visa de turista para ese pais, es un solo rollo, aparte de las trabas que existen para ccualquier persona que quiera hacerlo legalmente, me hicieron desistir de la idea por los mil y un periquitos....para los profesionales, en cambio la otra cara de la moneda la inmigracion ilegal es bien acogida por los tratantes de personas que buscan hacer negocios a costillas de la necesidad humana.
Por otro lado esta la francoparlante Canada, que siendo un bello pais lleno de oportunidades la descarte de una cuando vi un especial acerca del clima y la verdad, no me siento con las ganas de meterme en una nevera congeladora por mas de seis meses, mas aun cuando yo provengo de una ciudad tan caliente como Maracaibo, ....es como irse al otro extremo de la cantera, del calor mas fuerte, al frio mas intenso y CDSM.....(me entienden no...jejejeje)
En España, todo muy bonito, pero lamentablemente, nuestros propios descubridores, se han ganado la famita infame de racistas, y de ser personas que tratan mal a los hispanoparlantes...se de muchos cuentos de malos tratos.....en fin el mundo es un pañuelo....en Venezuela fueron recibidos como propios....y alla nos tratan como escoria...ojo.....no digo que todos sean asi..pero he escuchado de mucha gente que se ha venido de la madre patria con las tablas en la cabeza.(Solo tienen que ller los foros de mequieroir....y analicen las opiniones).
Por ultimo...y digo de ultimo...porque siempre el peo de que era en el fin del mundo....Australia......yo me confieso un enamorado de Australia.....su clima, su arquitectura, su gente, las oportunidades de crecimiento profesional y de tener buenas oportunidades de empleo.... con calidad de vida...eso es lo que yo he buscado siempre...calidad de vida....que no sea solamente como lo es en mi bella Venezuela, donde tienes que estar clavado hasta despues de las 5 de la tarde para hacer feliz a tu jefe...o sentirte explotado hasta con el cestaticket.......yo estuve muchos años recibiendo salarios para sobrevivir......cobra para pagar...y quedar limpio...sin una puya......no idealizo a Australia....porque he investigado mucho....no voy con una idea preconcebida porque se que todo comienzo es dificil, y mas cuando vas a un pais extraño y tienes que hacerte tu lugar y tu espacio...pero estoy dispuesto a asumir el reto....porque quiero una mejor vida para mi y para mi familia, porque pienso que las oportunidades en mi pais se esfumaron.....todo se volvio pura bulla y parafernalia...y elecciones...y habladera de paja.....la clase media esta reprimida, y en constante angustia,...la incertidumbre se apodero de mi pais....y no quiero vivir asi....quiero paz y mejores posibilidades para mi y para mi familia...por eso la desicion de emigra a Australia para mi a sido la mas acertada.
Siempre se consigue resistencia, y como siempre las opiniones encontradas...Porque tan lejos??..o otra aseveracion...y no es mas cerca Miami???
jajajaja....no quiero ir a lavar platos o a trabajar en un restaurante de comida rapida....de ilegal en Miami...prefiero hacer estas actividades de manera legal...con mi visa de residencia...no critico a quien lo haga porque nadie sabe las necesidades del otro o como reza el dicho....uno no sabe los agujeros del techo del vecino...
bueno este es mi arranque....seguiremos en contacto..mis amigos invisibles...